Alumnos de la Escuela Libre de
Derecho y del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana,
bajo mi dirección, han elaborado el material didáctico que integra este blog de
derecho constitucional.
El lector
tiene ante sí un curso casi completo, de acuerdo con el programa que don Emilio
Rabasa definió hace cien años y que continuamos impartiendo sus sucesores en la
cátedra don Manuel Herrera y Lasso, el suscrito y don Raymundo Vázquez
Castellanos en la Escuela Libre de Derecho.
Las lagunas
que se observan están referidas a la parte histórica y a algunos temas que son
propios del derecho constitucional. Ellas serán cubiertas a la mayor brevedad
posible.
El material,
es preciso reconocerlo, sólo puede ser desarrollado a cabalidad en un curso
anual, que conste cuando menos de cien sesiones, como es el que se imparte en
la Escuela Libre de Derecho.
La
constitución política ha sido y es objeto de reformas; ellas son frecuentes,
cuando menos se hacen cinco cada año; ello implica que quien consulte el
material didáctico contenido en este blog, debe confrontarlo con un texto
vigente de la constitución.
Quienes deseen
mayor información deben consultar la bibliografía que normalmente acompaña al
desarrollo de cada tema y, en especial, la cuarta edición de nuestro derecho constitucional, (Oxford
University Press, México, 2013).
Reconozco
que en el material didáctico pudieran existir errores, deficiencias o
anacronismos. Mucho agradeceré se me hagan notar unos y otros.
México, D. F., Mayo
de 2013
Elisur Arteaga Nava
Universidad Autónoma
Metropolitana.
earteagaabogados@prodigy.net.mx
P.D. El material se encuentra en el área de "D E S C A R G A S" del Blog en la parte lateral bajo el título: "Diapositivas del Maestro ELISUR ARTEAGA NAVA"
Comentarios
Publicar un comentario